Tecno Sudestada

Blog dedicado la informática, telefonía, música y automóviles!

jueves, 15 de diciembre de 2011

El nuevo Timeline de Facebook ya está disponible a nivel mundial


Si hace unos días veíamos el comienzo del despliegue de Timeline, los nuevos perfiles de Facebook, hoy podemos decir que el cambio es ya una realidad a nivel mundial. De esta forma, la red social más popular del mundo cierra el año con un profundo lavado de cara y afronta 2012 con aires renovados.
Una vez activada la nueva interfaz, dispondremos de un periodo de siete días para revisar el aspecto que tendrá nuestro perfil con Timeline, de forma que podamos revisar cómo va a aparecer la información personal de nuestra vida antes de que se haga pública. Podremos hacer efectivo el cambio en cualquier momento durante la semana de pruebas, o dejar que se lance por sí solo a los siete días.
Naturalmente, todo el contenido y las fotos asociadas al perfil seguirán estando ahí tras dar el salto. Para proceder a la activación, no tienes más que acceder a la sección correspondiente o mediante el mensaje de aviso que ya está apareciendo en las cuentas.

martes, 13 de diciembre de 2011

La nueva interfaz web de Twitter: lo que ha mejorado y lo que sigue quedando pendiente


En cuanto a diseño, la página sigue conservando su esqueleto pero al mismo tiempo ha efectuado algunos cambios. La barra lateral ha cambiado de lado, el ancho total de la página se ha reducido y algunos contenidos se han redistribuido. Pero ¿qué hay de las notificaciones? ¿Y de los mensajes que se publican con contenido multimedia? Echemos un vistazo.
Para empezar, tenemos mejoras en las notificaciones. Pero a medias. En la barra superior tenemos un indicador que nos marca si tenemos mensajes privados nuevos por leer, pero nada más. Si el objetivo de Twitter es que usemos su web como forma principal de consultar el servicio, lo ideal sería tener notificaciones web como ya hace Gmail, o incluso indicadores en el favicon para poder usar Twitter en una pestaña fija.

Una buena noticia es que ahora los enlaces se acortan automáticamente, cosa que antes no pasaba. Y también podemos subir imágenes con el servicio integrado. Incluso podemos determinar nuestra localización usando la web de Twitter, con lo que ese aspecto se ha resuelto. Y un punto importante es que ahora cada mensaje en Twitter se despliega enseñando su contenido adicional (vídeos, imágenes, localización…). Es un punto de comodidad que gana.
Como detalle, tampoco harían mal en mejorar el rendimiento general de la página. La verdad es que ha mejorado bastante desde su versión anterior, pero aún le falta un poquito más como para que el usuario se encuentre completamente cómodo. De todas formas, estamos hablando de una situación ideal donde la web sería más convincente que las aplicaciones nativas. La nueva web de Twitter ha mejorado bastante respecto de su anterior revisión, y superar el rendimiento y usabilidad de una aplicación de sistema es todavía muy difícil.
No dudo en que ahora por ahora muchos seguirán usando las aplicaciones nativas de Twitter, sobretodo si usan el servicio frecuentemente. Pero la nueva web sobra para aquellos que consulta Twitter esporádicamente, y marca otro paso adelante hacia una aplicación web muy capaz. Faltará ver qué hace la compañía con su aplicación oficial para OS X, y si finalmente decide hacer alguna para Windows o lo da por hecho con el lanzamiento de la nueva versión oficial de Tweetdeck.

Lanzado Chrome 16, ahora con cambio entre cuentas de Google


Como principales novedades con respecto a Google Chrome 15 está el soporte de perfiles múltiples en el canal estable. De esta manera varios usuarios pueden compartir una máquina y cambiar entre perfiles con un sólo clic. Eso sí, no es la solución indicada para proteger nuestros datos ante los ojos del resto de usuarios de la máquina.
El resto de ventajas de asociar nuestra cuenta Google con el navegador son bien conocidas por todos: mantener una copia de seguridad en la nube y sincronizada entre todos nuestros equipos de contraseñas, extensiones, entradas de historial, marcadores… Las novedades en Chrome 16 se reducen, por tanto, a esta nueva característica y a las consabidas mejoras de fiabilidad y rendimiento.
La actualización será silenciosa en los casos de OS X y Windows (compruebenlo, de todos modos, en el diálogo de “Información de Google Chrome”, en el menú de la llave inglesa), y en caso de haber configurado el repositorio en las distribuciones de Linux debería aparecer ya en vuestro gestor de paquetes.


sábado, 3 de diciembre de 2011

El iPhone 4S consigue un 96% de satisfacción del cliente, el mejor porcentaje de Apple hasta la fecha


Apple ha logrado un nuevo récord con su nuevo teléfono: el iPhone 4S ha conseguido un 96% de satisfacción entre sus usuarios. Concretamente, de cada cien personas de la encuesta, 77 han dicho que están “muy satisfechas” con el teléfono mientras que 19 han dicho que están “satisfechas”. Sólo un 2% de los usuarios ha dicho que están insatisfechos.
La encuesta también incluye datos acerca de la característica favorita del iPhone 4S para sus propietarios: Inevitablemente, el 49% de las personas ha afirmado que el asistente Siri es lo mejor del nuevo iPhone. La facilidad de uso es la segunda característica más aclamada con un 39% y la cámara mejorada de 8 megapíxeles le sigue detrás con un 33% de los usuarios diciendo que es la mejor característica del terminal.
Con el iPhone 4 Apple consiguió un 93% de satisfacción general, y aunque la mejora haya sido simplemente de un 3% estamos hablando de unos resultados tremendamente difíciles de superar. No todas las empresas pueden decir que 96 de cada 100 clientes están satisfechos con ellas. Después del salto tenéis el gráfico donde podemos ver el resto de preferencias de los usuarios, estando entre ellas la resolución de la pantalla “Retina” y el nuevo iCloud.