Tecno Sudestada

Blog dedicado la informática, telefonía, música y automóviles!

jueves, 10 de noviembre de 2011

Jobs tenía razón: Adobe abandona Flash para dispositivos móviles


Desde que salió el iPhone en 2007, la controversia de que el teléfono de Apple no contase con la posibilidad de tener aplicaciones web basadas en Flash estaba servida. A lo largo de todos estos años, en Applesfera hemos ido hablando de este largo culebrón, alimentado muchas veces por las palabras de Steve Jobs sobre el mismo, con respuestas desde Adobe que sólo se quedaban en palabras. Adobe seguía sin lanzar al mercado una implementación de Flash adecuada para los dispositivos móviles. Y el tiempo seguía dando la razón a Steve Jobs, que criticaba a Flash por ser un sistema cerrado, por no ser fiable y tener un mal rendimiento, el consumo de batería asociado a la reproducción de contenidos en Flash, y que el mismo estaba desarrollado para ordenadores, no para dispositivos táctiles. Podéis leer todo esto en una estupenda entrada que escribió mi compañero Samuel Campos allá por abril del año pasado.
Adobe contraatacó diciendo que “Si Adobe hace que un Mac se cuelgue, probablemente “tiene algo que ver con el sistema operativo de Apple”, y otras lindezas similares.
Pese a toda la polémica de estos años, Adobe ha anunciado recientemente lo que parece ser la losa que cubra la tumba de Flash:

"Nuestro futuros trabajos con Flash en dispositivos móviles se centrarán en que los desarrolladores en Flash puedan empaquetar aplicaciones nativas con Adobe AIR en todas las principales tiendas de aplicaciones. No vamos a adaptar Flash Player para los navegadores móviles, versiones de OS o configuraciones de dispositivos. Los que hayan comprado una licencia de nuestro código fuente podrán optar a seguir desarrollando y liberando sus propias implementaciones. Seguiremos dando soporte a las configuraciones actuales para Android y Playbook, solucionando fallos críticos y actualizaciones de seguridad"



La verdad es que la fortaleza de HTML5, junto con las razones expuestas por Steve Jobs, hacen que la muerte de Flash para dispositivos móviles sea casi la crónica de una muerte anunciada. Lo raro es que Adobe en los últimos años seguía anunciando cómo iban los progresos del mismo, y cómo se estaba mejorando el rendimiento. Pero la verdad es que la versión de Android, y os lo digo de primera mano ya que uso un teléfono con dicho sistema operativo, es realmente mala por las razones que comentaba Jobs.
También hemos comentado en Applesfera que cada vez los usuarios acceden más a internet desde dispositivos móviles, por lo que todavía extraña más si cabe la decisión de Adobe de abandonar una tecnología en la que ha invertido muchísimo dinero a lo largo de estos años. Pero bueno, todo esto parece reforzar la idea de que Jobs tenía razón y que la decisión de apostar por otras tecnologías, apuesta que también han hecho otros fabricantes, no era tan descabellada en su día.

Apple publica iOS 5.0.1, la primera actualización over the air de iOS



La primera actualización de la última versión de la plataforma móvil de Apple está con nosotros. iOS 5.0.1 ha sido publicado con mejoras interesantes para todos los usuarios de iPhone, iPod Touch y iPad (siempre que instalaran iOS 5 en un principio).
La principal mejora va para los más early adopterspromete corregir el problema de la batería en iPhone 4S, de manera que ahora durará lo que de verdad debe durar, y no apenas un suspiro. También añade nuevos gestos multitáctiles en el iPad sin cámara, y corrige una vulnerabilidad que permitía hacer jailbreak en el aparato (si lo habéis hecho mejor no actualicéis).
Lo más interesante de la actualización es que es la primera que va a poder realizarse sin necesidad de conectar el aparato al ordenador: podemos ir a General » Actualización de software en los Ajustes de iOS para hacer que el aparato por su cuenta 

lunes, 7 de noviembre de 2011

Google+ lanza sus páginas para las marcas


Google Plus da un paso más para ponerse al mismo nivel que Facebook lanzando las páginas para las marcas. Así, del mismo modo con el que una empresa puede promocionarse a ella misma o uno de sus productos en forma de una página de la red con el correspondiente botón de ‘Me Gusta‘, en Google Plus podremos hacer lo mismo con el botón +1 que ha extendido este servicio.
Podemos añadir esas páginas en nuestros propios círculos y viceversa, aunque una página no nos agregará a sus círculos hasta que nosotros no lo hayamos hecho en los nuestros. De esta forma, una página no nos enviará mensajes hasta que nosotros no la hayamos incluido en nuestros círculos. Una buena medida para mantener a raya el alud de mensajes que puedan emitir demasiadas páginas al mismo tiempo (algo que en Facebook pasa muy a menudo).
Dichas páginas también incluyen integración con el buscador de Google, jugando con los parámetros avanzados de búsqueda. Según la fuente, alguien podrá escribir “+Harry Potter” para que le aparezca directamente la opción de añadir la página de Harry Potter en Google Plus en sus círculos.
Ahora falta que empresas, marcas y personajes populares se apunten a tener su propia identidad social en la red social de Google. Mientras tanto, ya podemos ver estas nuevas páginas accediendo a la página oficial de Chrome o de Gmail.