Tecno Sudestada

Blog dedicado la informática, telefonía, música y automóviles!

jueves, 30 de junio de 2011

Google Plus... ¿El nuevo facebook?


Google Plus es la nueva red social de Google, inspirada y perfeccionada a través de las necesidades de las personas, cuidando ante todo tu privacidad. Y Google cree que compartir debería ser más fácil, casi como en la vida real, por eso ha estado trabajando mucho para hacer este proyecto realidad.
En estos momentos, la red social está en período de prueba, pero estará disponible muy pronto para todo el mundo. Mientras te mostramos a continuación los pilares del nuevo Google Plus, donde podrás conectarte al máximo con tus amigos.


Google Plus Cïrculos: Seguro que compartes cosas distintas con personas distintas, pero sabemos que a veces esto es algo complicado. Círculos hace que sea muy fácil colocar a los amigos con quienes sales los sábados en un círculo, a tus padres en otro y a tu jefe en un círculo para él solo, igual que en la vida real.


Intereses: Google Plus sabe que te gustaría tener noticias y vídeos sobre los temas que te interesan. En Intereses podrás buscar vídeos y artículos que puede que te gusten, para que, cuando tengas un rato libre, siempre tengas algo que ver, leer y compartir.


Quedadas (Hangouts): Algo así como eventos, y encontrarte a los amigos cuando sales es lo mejor de ir de fiesta. Con Quedadas, por primera vez son posibles los encuentros inesperados en la Web. Dile a tus amigos que estás en una quedada y espera a ver quién aparece. Es lo mejor que se le ha ocurrido a Google hasta que se invente la teletransportación.


miércoles, 29 de junio de 2011

Anonymous Iberoamerica - NO AL CANON


El grupo hacker más conocido del mundo, Anonymous, tomó represalias contra el Senado argentino, luego que trascendiera la intención de parte de dos de sus legisladores por aprobar un impuesto a diversos aparatos tecnológicos, como modo de enfrentar la piratería.
Fuerza muchachos, tecnosudestada los apoya en esta cruzada!


viernes, 24 de junio de 2011

Modelos del salón del automóvil


Acá les dejo una breve recorrida por los modelos mas destacados que pasaron por el 5° salón internacional del automóvil.

Disfruten!

Lo que nos dejo el salón del automóvil de buenos aires!


El miércoles pasado me tome el trabajo de ir al 5° salón del automóvil y sacar algunas fotos, a pesar de que me dijeron que habian muy pocas novedades y faltante de automotrices.   Debido a la gran cantidad de gente que habia en la rural no pude sacar fotos de buena calidad pero bueno.  
Acá les dejo los pro y contras de este salon:

Pros:  
Las novedades de Citroen con el DS3 y DS4
Peugeot trajo un concept llamado SR1 y el 508
Volkswagen con su nuevo Beetle y el Scirocco
Alfa Romeo presentando el 8C spider
Dodge trajo su Challenger
Ford por su parte trajo un espectacular Shelby Mustang GT500 cabrio
Chevrolet no se queria quedar atras y puso 2 Camaro y el Aveo
Mercedes Benz con su SLK AMG y el SLK 200
Audi trajo el A7 sportback
Porsche trajo el Panamera y un 911 GT3

Contras:  
Faltante de automotrices como BMW, Seat, Hyundai y Volvo, entre otras.
Muy pocas novedades que lleguen al país, como por ejemplo, la nueva Ford Explorer
El stand de Honda muy pobre, 3 city, 1 Cr-V, 1 Pilot, 2 Fit  y un Accord (y el Civic donde estaba?)
Chevrolet no te dejaba subirte al Camaro por nada del mundo!
Los Audi estaban todos cerrados herméticamente
Renault sigue poniendo un Clio base en exposición! :S

Conclucion:  
Un salon del automovil muy devaluado y con pocas novedades!
El mejor Stand lejos el de Volkswagen y Citroen





Saint Seiya - Sanctuary Battle llegará en 2012 a las PS3

El juego cambia su nombre original de Saint Seiya Senki en nuestro continente. 



Namco Bandai ha anunciado que distribuirá en Europa Saint Seiya Senki bajo el nombre de Saint Seiya - Sanctuary Battle, el nuevo juego de acción basado en la popular serie anime Los Caballeros del Zodiaco creada por Masami Kurumada.

El juego, que se pondrá a la venta en 2012 exclusivamente para PlayStation 3, sumergirá a los jugadores en la trama más popular de la serie, desde Los Caballeros del Zodiaco: El Santuario, donde Seiya y sus compañeros lucharán codo con codo para vencer a los caballeros de oro en los doce palacios del Zodiaco y proteger a Atenea. A medida que los jugadores completen las misiones y progresen a través de los doce niveles, podrán infringir un tremendo daño a sus enemigo con veloces y poderosos ataques Cosmo.

Saint Seya - Sanctuary Battle también incluye un modo de juego especial que permite a los jugadores ir más allá en el universo de Caballeros del Zodiaco, con historias alternativas que encantarán a los aficionados. 

OS X 10.6.8 ya disponible, un paso más cerca de Lion


¿Cuando saldrá OS X Lion? Pues no lo sabemos con certeza, aunque ahora ya estamos un poquito más cerca de su llegada. La última actualización de Snow Leopard acaba de ser publicada, OS X 10.6.8, y su principal característica es precisamente habilitar la instalación de Lion desde la Mac App Store.
Además de esta opción, la actualización también incluye las siguientes novedades como principales características:
  • Solución de un problema que podía provocar que Vista Previa se cerrara inesperadamente
  • Mejora de la compatibilidad con IPv6
  • Mejora de la fiabilidad de VPN
  • Identificación y eliminación de las variantes conocidas de Mac Defender
  • Corrige la zona horaria en iCal para Lisboa-Portugal.
  • Añade la posibilidad de usar el autentificación mediante Kerberos en un proxy web.
  • Mejoras en el guardado de documentos de Xcode y TextEdit en discos NFS.
  • Añade compatibilidad con nuevos modelos de cámara y sus archivos RAW.
Para actualizar: los pasos y recomendaciones son los de siempre, es decir, realizar una copia de nuestro equipo con Time Machine y posteriormente hacer uso de la opción menú manzana/Actualización de software.

martes, 21 de junio de 2011

CNET: "Los nuevos Mac Pro y Mac mini llegarán en agosto"


Brian Tong, del equipo del popular portal CNET, ha lanzado estos mensajes en Twitter afirmando de la llegada de nuevos Mac Pro y Mac Mini en agosto:
EXCLUSIVA: Mis fuentes me dicen que un Mac Pro totalmente nuevo de próxima generación y el nuevo Mac mini llegarán a finales de julio o la primera semana de agosto.
Más bien en agosto, con Sandy Bridge y Thunderbolt en ambos modelos. No hay detalles de especificaciones o configuración. ¡No compréis! ¡Esperad a los nuevos Mac!
Menudo entusiasmo lleva, ¿no? El personal CNET no suele escribir la palabra ‘exclusiva’ en mayúsculas a la ligera, y de hecho acertaron de lleno con la llegada de los nuevos iMac en la primera semana de mayo. Además, coincidiría con la supuesta voluntad de Apple de esperar a la llegada de Lion para lanzar nuevas máquinas al mercado.
Tal y como Brian lo menciona no se distingue en si ese ordenador de nueva generación completamente renovado será el Mac Pro o además también tendremos sorpresas con el Mac Mini, aunque no creo que el ordenador compacto experimente otro rediseño tan pronto. Lo que sí que parece que va a pasar es que tendremos un verano movidito en el mundo de Apple.



martes, 14 de junio de 2011

Una Ferrari fuera de control en Martinez

Un hombre reitrió su Ferrari nueva de la Aduana tras largos días de espera. Días después salió a dar una vuelta por avenida del Libertador. Perdió el control a gran velocidad e impacto contra un vehículo que iba en dirección contraria.


Se trataría de una Ferrari 550 Maranello.

  • Motor: 12 cilindros en V a 65º, delantero y longitudinal
  • Distribución: 4 árboles de levas en cabeza, 4 válvulas por cilindro
  • Alimentación: Inyección electrónica Bosch motronic 5.2
  • Potencia: 485 CV a 7000 rpm
  • Suspensión: independiente en las 4 ruedas
  • Neumáticos: delanteros 255/40 ZR 18, traseros 295/35 ZR 18
  • Peso: 1690 kg
  • Depósito de combustible: 115 L
  • Velocidad máxima: 320 km/h
  • Aceleración de 0 a 100 km/h: 4,4 s
  • Aceleración de 0 a 1000 m: 22,5 s


Valor estimado:  U$S 230.000


Proximamente el salon del automovil llega a Buenos Aires!

Así es, el próximo 17 de junio llega a Buenos Aires la 5° exposición internacional del automóvil y pronto tendremos algunas fotos en este blog de algunas de las tantas novedades que nos traerá!


martes, 7 de junio de 2011

iOS 5, quince nuevas características además de las diez presentadas oficialmente y primera galería de imágenes


Aunque Apple se centró durante la presentación de ayer en tan solo diez de las principales novedades que tendrá iOS 5, también mencionó de pasada muchas otras sobre las que hemos podido ampliar algo de información gracias a las primeras noticias que nos llegan por parte de los desarrolladores que ya se encuentran poniendo a prueba la nueva versión del sistema operativo para dispositivos móviles de la manzana. La versión final contará con más de 200 novedades pero, ¿qué os parece si nos adelantamos y le echamos un vistazo a algunas de estas características adicionales de iOS 5?
  • AirPlay Mirroring (vídeo en espejo) para visualizar cualquier cosa que hagamos en nuestro iPad 2 directamente en la televisión de nuestro salón de forma inalámbrica a través del Apple TV.
  • Habilidad para crear atajos de escritura (texto automático) para reemplazar por frases personalizadas. Por ejemplo, que cada vez que escribamos “bye” se reemplace esta palabra por un saludo en condiciones acompañado de nuestra firma completa. Los emoticonos japoneses Emoji pueden activarse facilmente sin necesidad de recurrir a ninguna aplicación externa y el diccionario integrado puede personalizarse para que no nos corrija esa palabra que usamos a diario pero que por algún motivo insiste en sustituir por otra.
  • Podemos personalizar los tonos del buzón de voz, los correos electrónicos y las alertas de los calendarios, así como comprar más tonos en la iTunes Tone Store. También podemos escoger entre diferentes patrones de vibración y ajustar el Flash LED para que lance destellos cuando nos llamen o suene una alarma.
  • ¿Os acordáis de los gestos multitáctiles en fase de pruebas (activables mediante un truco que ya comentamos) para pasar de una aplicación activa a otra, mostrar la barra de multitarea o salir de una aplicación? Pues iOS 5 los llevará activados por defecto.
  • Mail ofrece un buen número de mejoras incluyendo la capacidad de arrastrar direcciones de correo electrónico, dar formato a nuestro texto con negritas, cursivas y subrayado, ajustar el sangrado, realizar búsquedas en todo el contenido de los correos aplicando diferentes condiciones, agrupar conversaciones, marcar correos importantes… Además, también se ha mejorado su funcionamiento sin conexión y se ha añadido el soporte del estándar S/MIME (correo seguro).
  • Otras dos novedades de Mail en su versión para iPad de las que también pueden beneficiarse el resto de aplicaciones son un teclado partido para escribir cómodamente con los pulgares y la posibilidad de visualizar la columna con el listado de correos (en el caso de Mail) en el modo vertical arrastrando el dedo desde el margen izquierdo hacia la derecha para verlo igual que en el modo apaisado en lugar que como un menú flotante.
  • El nuevo Centro de Notificaciones puede configurarse para elegir el número de notificaciones recientes que se mostrarán (1, 5 o 10), si se muestran o no en la pantalla de bloqueo, y el tipo de notificación (banner en la parte superior o alerta como hasta ahora). También nos permite ver en tiempo real la cotización de nuestras acciones (ejem) en bolsa y el tiempo actual teniéndolo siempre a mano con tan solo deslizar el dedo de arriba a bajo desde la parte superior.
  • Y ya que hablamos del clima, la aplicación Tiempo es capaz de mostrar la previsión por horas y cuenta con un panel que se actualiza con la información de nuestra posición actual.
  • Game Center ahora permite añadir fotos a nuestro perfil del usuario, ofrece formas más fáciles para localizar amigos y nuevos juegos y cuenta con soporte para juegos multijugador basados en turnos (como el 99% de los juegos de mesa).
  • Se ha mejorado la calidad de vídeo de FaceTime y ahora es posible recibir invitaciones en mitad de una llamada y escoger nuestro identificador de llamada (número de teléfono o correo electrónico). iMessage tiene un acceso directo a FaceTime para iniciar rápidamente una videollamada con la persona con la que nos estamos cruzando mensajes.
  • La capacidad de iOS 5 para actualizarse a si mismo de forma inalámbrica (existe una opción en los ajustes para comprobar si tenemos la última versión), de realizar actualizaciones Delta (es decir, que en lugar de descargar toda la aplicación de nuevo, sólo se baja la porción que ha sufrido cambios) y de sincronizarse con iTunes por Wi-Fi cuando ponemos el dispositivos a cargar.
  • Ya sabéis que la cámara ha sido muy mejorada y ahora cuenta con guías para ayudarnos con laregla de los tercios, opciones para bloquear el enfoque y la exposición manteniendo pulsada una zona y atajos para abrir la aplicación Cámara desde la pantalla de bloqueo o activar el disparador con el botón de volumen pero Fotos tampoco se queda atrás y además de las novedades presentadas con todo detalle (básicamente, edición, reencuadre y mejora de fotografías) también permite mover y añadir fotos a álbumes y crear nuevos sobre la marcha sin necesidad de pasar por el Mac.
  • Nueva aplicación musical para iPad con una mejor sincronización de las listas inteligentes de iTunes y la posibilidad de eliminar canciones mediante un gesto de deslizamiento lateral como con las listas de reproducción.
  • Mejoras de accesibilidad con VoiceOver permitiendo por ejemplo la lectura de un texto seleccionado.
  • Y para terminar, otras pequeñas mejoras en el soporte de archivos PDF, el API OpenGL ES 2.0,rutas alternativas en Mapas o la posibilidad de realizar avance rápido y rebobinado en contenidos reproducidos mediante streaming.


lunes, 6 de junio de 2011

WWDC2011: iOS 5, Más funciones, Más competitivo


Por fin llegó el día de aclarar el futuro de los sistemas operativos de Apple ante 5200 participantes en vivo en la WWDC de 2011. iOS 5 acaba de ser presentado con importantes novedades por Scott Forstall, las nubes se despejan para la sincronización en la web con iCloud, y hemos visto los rugidos del leon y sus zarpazos multitáctiles en vivo y en directo gracias a Phil Schiller y Craig Federighi. Vamos a dedicar esta entrada a las principales novedades de iOS 5, qué van a suponer para los usuarios y cómo Apple se está posicionando para seguir en cabeza y distanciarse de la competencia.
1500 nuevas APIs a disposición de los desarrolladores, casi nada. Toda esta nueva potencia se reflejará en muchas nuevas aplicaciones y mejoras en las ya existentes. Veamos algunas de las presentadas hoy en la keynote.

iOS 5, Más funciones


Cada vez que sale un nuevo sistema operativo, lo primero que hacemos es ver qué cosas son nuevas. E iOS 5 no defrauda en ese sentido. Para comenzar, el tan esperado nuevo sistema de notificaciones ya está aquí. No perderemos información, no tendremos información de más que no importa a nadie más que a nosotros (como los SMS en la pantalla de bloqueo) y podremos leerlos como queramos y sin interrumpirnos en lo que estuviéramos haciendo en ese momento. Notification Center es el nombre del invento, y realmente es una novedad más que bienvenida. Llamadas perdidas, llamadas al buzón de voz, mensajes de texto y de correo, actualizaciones de facebook y muchas cosas más estarán ordenadas y a nuestra disposición.


También cabe mencionar como novedad la posibilidad de ver las notificaciones de sde la pantalla de bloqueo, cumpliendo así los deseos de muchas personas que necesitaban tener más información sin necesidad de desbloquear el dispositivo. También es posible utilizarlo para lanzar las aplicaciones pertinentes con tan sólo pulsar en ellas.
Otra novedad es la posibilidad de subscribirnos a publicaciones gracias a Newsstand. Leer nuestras publicaciones favoritas desde iOS nunca ha sido más fácil. Los nuevos números se descargan en segundo plano, disponibles en una estructura parecida a iBooks. Genial.
La integración con Twitter está ahora más presente que nunca en iOS. Podemos twittear ahora directamente desde Camera o Photos, por ejemplo, para compartir una imágen con nuestros seguidores en Twitter. También desde Safari, YouTube, etc.
Safari, el navegador de Apple, también se ha visto mejorado en esta nueva versión. Por ejemplo es posible enviar por email una noticia entera, no sólo un enlace a la misma. O por ejemplo guardar para leer más adelante las páginas que nos interesen, con sincronización al resto de dispositivos, de forma que puedas leer más adelante lo que hayas guardado en tu iPad, iPhone, o incluso en la versión de Safari para Windows. La posibilidad de tener varias páginas en pestañas también es más que bienvenida.
Recordatorios, la nueva funcionalidad para despistados como yo o para hacer “micromanagement” de nuestras tareas está aquí para ayudarnos a hacer listas con elementos, fechas, lugares, etc. También se sincronizarán entre múltiples dispositivos, para que no se nos olvide la lista de la compra que hicimos en el Mac y podamos verla en el iPhone, por ejemplo.
La aplicación de Cámara también tiene nuevas funciones. Una de ellas es un botón en la pantalla de bloqueo, para no perdernos la posibilidad de hacer esa foto única. Funciones como autoexposición o autoenfoque también se controlarán sobre la pantalla del dispositivo. Otras funciones que hacen su presencia es la reducción de ojos rojos, o recortar y girar imágenes.
Otra aplicación con mejoras es Mail. El correo de iOS cuenta ahora con formato de textos, control de la indentación, marcado de mensajes, etc. También es posible buscar mensajes desde la aplicación, una gran ventaja. El soporte a usuarios corporativos con la adición de S/MIME también será bienvenido por las empresas.

En cuanto a mejoras en el sistema, tenemos la posibilidad de escribir con nuestros pulgares en un nuevo teclado partido, un nuevo gamecenter mejorado y con más funciones sociales, como recomendaciones de juegos, fotos, ...Ahora el diccionario es un servicio más de iOS, por lo que podremos comprobar la ortografía desde cualquier aplicación. Realmente genial.

iOS 5, Más competitivo

iOS está presente en más de 200 millones de dispositivos, lo que supone que es el sistema operativo móvil más usado en el mundo, con una base instalada de más del 44%. 25 milloned de dispositivos son iPads. de las 425.000 aplicaciones existentes en el App Store, 90.000 han sido diseñadas específicamente para el iPad.
La integración con la nube es más importante de lo que puede pensarse. Si Jobs dijo que el iPad es el ordenador para todo el mundo, algo que creo y que ya comenté por aquí en esta entrada, necesita independizarse de su hermano mayor Mac OS X (o de su primo lejano Windows) e irse a vivir solo. La única forma de conseguirlo era una sincronización en la nube con nuestros contenidos. Esto marca el punto de no retorno y el empujón definitivo a los tablet.




Las mejoras que incorpora iOS 5 no supondrían un gran salto significativo sin independizarse de los ordenadores. Ahora sí que estamos hablando de una nueva categoría de ordenadores personales. La posibilidad de liberarnos de nuestro PC. Casi nada. No tener que sincronizar con un ordenador nuestro dispositivo iOS va a mejorar sin duda las ventas de los mismos y genera una categoría propia en la era de la informática. Las actualizaciones y sincronizaciones serán “deltas”, es decir, se sincronizarán los cambios con respecto a la sincronización anterior, lo que supondrá un enorme ahorro de tiempo en las mismas. Y la sincronización gracias a iCloud entre los múltiples dispositivos con iOS que poseamos nos libera de la tiranía de la conexión de dichos dispositivos a nuestro ordenador.
También tenemos iMessage, para competir con WhatsApp y similares aplicaciones. Estará disponible para cualquier dispositivo iOS, y nos permitirá mandar mensajes gratuitos entre los mismos, tanto sobre 3G como sobre WiFi, e incluirá encriptación, notificación en la lectura de los mensajes, indicación de escritura, notificaciones push, etc. Y todo ello con la posibilidad de incluir fotografías o vídeos de alta calidad.



Y para ser competitivo, nada como ser G R A T U I T O. Se puede decir más alto pero no más claro. Todas las ventajas, incluyendo los servicios de sincronización en la nube y la actualización a iOS 5, serán completamente gratis.
Nos dejamos en el tintero muchas cosas. Por fin se ha incluido la posibilidad de sincronización via Wifi con iTunes. Nada de tener que enchufar el dispositivo para sincronizar, más gestos multitáctiles, rutas alternativas en Maps, mejora en la calidad de vídeo de FaceTime, AirPlay Mirroring para visualizar via inalámbrica cualquier cosa que el usuario haga en su iPad 2 directamente en la pantalla de un TV HD, a través del Apple TV…. y un largo etcétera. Así que esta entrada no es más que un mero aperitivo, porque de lo contrario no acabaríamos nunca. La actualización de iOS 5 estará disponible en otoño para el iPhone 3GS e iPhone 4, iPad e iPad 2 y para la 3a y la 4a generación del iPod Touch. Eso es lo malo de que a uno le pongan los dientes tan largos. La larga espera.







Mac OS X 10.7 Lion, el formato físico en entredicho por Apple


Ya estamos en Junio y ya acabó la keynote de la World Wide Developers Conference de este año 2011, y como no podía ser de otra manera, uno de los grandes actores de este evento ha sido la presentación de nuevo Mac OS X, Lion. Lion va a ser un punto de inflexión por muchos matices y solo el tiempo (y posteriores versiones de Mac OS X) nos dirá cuan profundos serán los cambios. Para empezar se acabó el formato físico, Mac OS X Lion será distribuido única y exclusivamente por la App Store, así que olvidémonos de comprar una copia del SO en alguna Apple Store física representativa.
No tenemos aún una fecha exacta confirmada para el lanzamiento de nuestro sistema operativo (para Macs) favorito, pero desde la propia Apple se han apresurado a afirmar que será durante el próximo mes de julio. Tal como ocurrió con Leopard y Snow Leopard en sus respectivas presentaciones, muchas son las novedades que nos trae este nuevo Mac OS X, pero en esta keynote Apple se ha centrado en diez de ellas. Vamos a realizar un ligero repaso por algunas de ellas, tal vez las más importantes.
Quiero empezar destacando algo que tal vez sea obvio, pero que no viene mal recordar. Apple vende sobre todo portátiles, la mayoría de sus ingresos en lo que a venta de ordenadores se refiere, viene por esta vía, por lo que no es de extrañar que se orienten muchas funcionalidades a estos Macs. Pensemos que los MacBooks poseen algo llamado touchpad y para los sobremesas existe una versión del mismo para escritorio. Pues bien, ahora parece que será necesario disponer de uno de estos paraconseguir aprovechar muchos de los nuevos gestos multitouch que tendremos disponibles. Malo para algunos, bueno para otros… eso seguro.


Una de las principales novedades que se han presentado hoy ha sido Mission Control. Esta nueva característica de Mac OS X viene a aunar tres viejos conocidos de cualquier usuario Mac, Exposé, Dashboard y Spaces. Si antes los teníamos como tres elementos diferenciados a los cuales podíamos acceder con diferentes combinaciones de teclado, ahora vendrán aunados en Mission Control. Con la aparición de la posibilidad de ejecutar aplicaciones a pantalla completa, Mission control llegará para ayudar a controlar todas las posibilidades.
Con un simple gesto (multitouch) y tal vez su correspondiente equivalente en combinación de teclas, podremos acceder a una pantalla donde se nos mostrarán las diferentes aplicaciones que estemos ejecutando, ya sean a pantalla completa o no (diferenciadas) los diferentes Spaces y los widgets de nuestro dashboard. A la espera de probarlo, esto tendría que ayudar enormemente para cambiar entre aplicaciones y tener controlado en todo momento lo que se está ejecutando en nuestro Mac.
Otra de las nuevas características que introducirá Apple en este nuevo SO, serán los gestos multitáctiles y las aplicaciones a pantalla completa. Los primeros vendrán a ayudar en el día a día de uso con nuestros Macs haciendo que tal vez nos olvidemos (entre muchas otras funcionalidades) de las barras de scroll (o al menos eso quieren intentar) y Apple está trabajando en algunas de sus aplicaciones insignia para que trabajen a pantalla completa… Como no, Garageband, iMovie, Mail… serán algunas de las candidatas que traerán esta opción.

Launchpad será el intento de Apple para traer algunas características interesantes de iOS a nuestros Macs, con un gesto multitáctil accederemos a una cuadrícula donde se nos presentarán todas las aplicaciones que tengamos instaladas en nuestro Mac, por lo que podremos acceder a ellas de una manera más rápida en todo momento… Esto tendría que liberar a Spotlight de la tarea de lanzador de aplicaciones para la cual muchos lo utilizamos… Podremos crear carpetas según aplicaciones para diversos usos, tal como ocurre con iOS.
Otras dos de las nuevas funcionalidades presentadas hoy han sido Auto-guardado y Reanudar, y los que nos prometen con ellas son cosas muy interesantes para el día a día de cualquier usuario de Mac OS X. El primero, viene a ser la salvación para algunos de nosotros, de mente dispersa, que tenemos cierta tendencia a no realizar guardados periódicos de los documentos en los que estamos trabajando. Ya no sera necesario buscar el “guardar como….” en la aplicación que estemos utilizando, ya que será el propio Mac OS X el que lo haga.
Con Reanudar tendremos un “congelador” en nuestro Mac... Al apagarlo se guardará absolutamente todo en lo que estemos trabajando y al volver a encender nuestro ordenador Lion nos mostrará todas las aplicaciones, documentos, ventanas, Spaces en los que estuviéramos trabajandoexactamente en el mismo punto donde lo habíamos dejado... Pero esto no se limita al sistema en general, sino que si cerramos una aplicación con un documento en concreto, este se volverá a abrir cuando lancemos dicha aplicación de nuevo.

Versiones será una vuelta de tuerca a Time-Machine... Si ya teníamos un sistema de copias de respaldo cuasi-perfecto para cualquier usuario medio en nuestros Macs, ahora con Versiones veremos como también se guardan diferentes estados de un mismo archivo a lo largo del tiempo. De esta manera si hemos “machacado” algo en un documento de texto (por ejemplo) que no deberíamos haber hecho, podremos volver a él cuando nos demos cuenta de nuestro error y queramos subsanarlo.
Otra característica interesante será Air-Drop... ¿Recuerdas el tan manido… “Pásame un pendrive que te copio las fotos”? Pues esta frase dejará de ser utilizada entre los usuarios de Mac OS X, ya que Air-Drop vendrá a ser un Bonjour mejorado donde simplemente conectando dos Macs entre sí podremos pasar información de uno a otro sin necesidad de conectarlos físicamente, de una manera totalmente encriptada.
Apple ha rediseñado también algunas de sus aplicaciones insignia para esta nueva versión de Mac OS X, como por ejemplo Mail con nuevas presentaciones a pantalla completa o manejo de correos electrónicos que seguro que harán las delicias de muchos usuarios, veremos en que queda todo cuando tengamos Lion descargado en nuestro Mac.
Durante el mes de julio veremos el lanzamiento de Mac OS X 10.7 Lion, únicamente a través de la App Store y a un precio de 23,99 euros en España. También habrá una versión Server del mismo que será lanzada poco después que requerirá tener instalado Mac OS X Lion y su precio será de 39,99 euros. Este Mac OS X será de 4GB y podrá ser instalado en Macs con procesadores Intel Core 2 Duo, i3, i5, i7 o Xeon y serán necesarios 2 GB de memoria RAM. Con una única descarga el usuario podrá instalar Mac OS X en todos sus Macs autorizados.








iOS 5, vídeo oficial con todas sus novedades

iCloud, Apple por fin se toma en serio la nube


iCloud, que acaba de ser presentado esta tarde y está disponible hoy mismo para desarrolladores y en otoño para todo el mundo, llega para solventar un defecto histórico. La nube era una asignatura pendiente para Apple. Pese a Mobile Me, o tal vez por su culpa, MacOS nunca había estado suficientemente bien integrada con el almacenamiento online y otras ventajas de trabajar
Por mucho que, como se ha recordado estos días, hace ya muchos años que Jobs trabajase accediendo a un servidor que centralizaba todos sus documentos, la integración para el usuario era muy deficiente. De hecho, la llegada de servicios externos como Dropbox había aliviado las deficiencias de MacOS, MobileMe e iOS en este sentido.
Pero, ahora, Apple acaba de presentar iCloud y, con todas sus características ya anunciadas oficialmente, no podemos hacer otra cosa que decir bien alto: “Esta vez sí”. (y quizás, en voz baja, “ya era hora”). Repasamos todas sus características a continuación y os recordamos su precio… ¿qué? ¿cómo? ¿qué casi todo es gratis?

iCloud: todo tu ecosistema Apple conectado en tiempo real

  “Todo el mundo quiere acceder a sus contenidos en cualquier lugar en cualquier momento” .- Steve Jobs
Apple ha decidido que ya no tiene sentido que nuestro Mac sea el lugar donde se centralizan todos los datos. Necesitamos sincronizarlo todo en el momento en que queramos, traer el contenido y los datos de las aplicaciones allá donde estemos.
iCloud se integra, por tanto, con todas las aplicaciones, tanto móviles como de escritorio. Todo se ha reescrito, incluso MobileMe, para trabajar con iCloud y activarlo será tan fácil como poner nuestra ID y lista. No es, por tanto, un cambio baladí: no es un simple Dropbox, sino un cambio de paradigma. De hecho, Apple ha matado hoy a MobileMe y lo que eran sus servicios (calendario, correo, agenda) serán a partir de ahora gratuitos.
En iCloud se centralizará todo lo que hagamos en la App Store, en iBooks y en iTunes, además de quedar allí almacenadas las copias de seguridad de nuestros dispositivos, nuestras fotos, preferencias, documentos. Más que PC-Free, esto es USB-Free. Eso sí, siempre que lo hagamos en Wi-Fi, que con 3G muchas de las gestiones acabarían con nuestras tarifas de datos.

iCloud y los documentos: iWork (y todo lo demás) se sube a la nube

Con la muerte de MobileMe, Apple también se ha cargado iDisk. Casi nadie lo echará de menos, y le diremos adiós con menos tristeza aún después de saber que iCloud permitirá también almacenar todos los documentos de, por ejemplo, iWork y acceder a ellos en cualquier dispositivo de manera rápida y sencilla.
Apple promete hacer una nube cómoda y sin que acceder a los documentos sea una tortura. Sí, ésa es otra buena razón para matar MobileMe y darle sentido a todo su Datacenter de Carolina del Norte.
Steve Jobs ha insistido en la Keynote que el sistema de iCloud pretende ser lo más simple posible, y que para el usuario no haya barreras. Todo en el ecosistema Apple está conectado, también las aplicaciones de terceros, que podrán adaptarse a la nueva nube de Apple mediante APIs, ya disponibles, tanto para Mac como para PC.
Dispondremos de 5GB gratuitos (Dropbox, por ejemplo, ofrece 2GB) sólo para documentos. Es decir, que ni nuestra música, ni nuestras apps ni nuestras fotos estarán dentro de esa capacidad límite. Lo que Amazon había diseñado tan inteligentemente para su servicio de música en la nube, Apple lo ha replicado para todo iCloud.

Photo Stream: iCloud no es un servicio de almacenamiento de fotos



Apple sabe, y así lo ha dicho, que las cámaras de sus dispositivos han triunfado y se han convertido en algo común. Desde ahora, iCloud sincronizará todos nuestros carretes en Photostream, pero, ojo, sólo las últimas mil fotos que hagamos, que se guardan únicamente 30 días.
Esto no es un servicio para almacenar fotos, no es Flickr. A falta de un análisis más profunda, ésta parece la parte más débil de todo iCloud.

iTunes in the Cloud: No hablamos de streaming, pero sí de un triunfo



iTunes en la nube. Había tantas opciones para que Apple plantease su servicio de música en la nube que no sabíamos por cuál se iba a decantar Apple. Finalmente, el iTunes de la era iCloud no es Lala ni Spotify. Es “sólo” un iTunes al que poder acceder en cualquier momento para descargarnos nuestra colección de música, ¡y no sólo la que le compremos a Apple!
Por 25 dólares al año, iTunes escanea nuestra librería, reconoce aquellas canciones que tiene en la Store, nos las da a 256kbps para tenerlas siempre accesibles desde iCloud y sube el resto de nuestra biblioteca musical a la nube.
Es decir, no da streaming, pero siempre que tengamos conexión, podremos descargar la música que queramos escuchar y que ya hubiésemos tenido en nuestro disco duro de casa.
Entre el resto de novedades que encontramos:
  • Redescargas: Compramos una canción y siempre podremos descargarla desde cualquiera de nuestros dispositivos
  • Descargas automáticas: siempre que compremos una canción, se descargará automáticamente en el resto de nuestros dispositivos, si así lo deseamos. El límite máximo será el de 10 dispositivos.
La apuesta de Apple en iTunes Match es un triunfo claro. Da un trato aparentemente justo a las discográficas, apuesta por la compra de canciones pero también por un modelo de suscripción para quienes lo prefieran y llena de sentido tantos cds ripeados que alguna vez hemos querido escuchar, pero a los que no hemos podido acceder por estar lejos de nuestra biblioteca.
Da, por tanto, razones a los usuarios (permite tener nuestros mp3s en casa, no es algo como Spotify, que nos los puede quitar) y al negocio discográfico. De momento y a falta de comprobar cómo se comporta en el uso diario, iTunes+iCloud es un éxito como concepto.
En breve os daremos más datos y análisis sobre todo lo que implica iCloud y el resto de novedades presentadas hoy por Apple en la keynote de la WWDC2011.